Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN FÍSICA 3º Y 4º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN FÍSICA 3º Y 4º. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2013

BALÓN PRISIONERO


Tras una intensa primera ronda pasan a la final los siguientes equipos:

PRIMER CICLO:  LOS LEONES
SEGUNDO CICLO:  LOS PINGÜINOS
TERCERF CICLO:  LOS RAPEROS

 
EQUIPOS
FECHA
LEONES- PINGÜINOS
24 – 4 - 2013
LEONES - RAPEROS
25 – 4- 2013
PINGÜINOS - RAPEROS
29 – 4- 2013


viernes, 19 de abril de 2013

BLOG DE PRIMER CICLO

Aqui os dejo la dirección del blog de primer ciclo que Isidora y Maribel estan creando
http://blogprimercicloalborea.blogspot.com.es/

lunes, 15 de abril de 2013

LEONES - LA ROJA

Un partido muy reñido , los alumnos de primer ciclo se han esforzado al máximo. Se ha tenido que llegar al tercer partido del desempate porque ambos equipos han estado muy igualados. Finalmente el equipo de los LEONES ha ganado pasando a la siguiente ronda donde tendrá que jugar contra el resto de ciclos.


jueves, 11 de abril de 2013

BALÓN PRISIONERO

¡¡COMIENZA EL TORNEO!!
Este primer partido es eliminatorio quedando un equipo de cada ciclo que jugará una liguilla.

15-4-2013    ROJA – LEONES
17-4-2013    PINGÜINOS - TUMBADORES
18-4-2013    EL GRITO – RAPEROS




 
EQUIPOS DE PRIMER CICLO

LA ROJA:
·     Diego
·     Cristian
·     Esther
·     Natalia
·     Verónica
·     Anastasia
·     Jose

LOS LEONES
·     Miguel
·     Robert
·     Iuliana
·     Alex
·     Leo
·     Marta



EQUIPOS DE SEGUNDO CICLO

LOS TUMBADORES:
·     Ximo
·     Eliane
·     Mario M.
·     Virginia
·     Ainhoa
·     Laura

LOS PINGÚINOS:
·     Mario S.
·     Olga
·     Ivan
·     Paula
·     Stefanía
·     Nerea


 EQUIPOS DE TERCER CICLO


RAPEROS:
·     Olegario
·     Alba
·     Andrea
·     Rocio T.
·     Virginia
·     Raquel

EL GRITO:
·     Raúl
·     Paula D.
·     Patricia
·     Marcos
·     Sabina
·     Lucía

ÁRBITROS  DEL TORNEO
·     Marcos
·     Rocio Navarro
SUPLENTES:   Eliane y Cristian


REGLAS DEL JUEGO
.
El balón prisionero' también conocido como el quema o la quema, matagente, a matar, vivos y muertos, ponchados, el quemado, campos quemados, el delegado, el matador, balón tiro, las naciones, la matanza, matasapo, manchado, quemados,quemadores o brilé. 


Uno de los equipos comienza el juego; uno de los jugadores lanza el balón al equipo contrario tratando de golpearles sin que la pelota toque el suelo. el jugador tocado deberá ir al cementerio de su equipo y el que inicialmente estaba allí vuelve a su campo. Todos los jugadores pueden lanzar, incluidos los del cementerio, pudiéndose pasar la pelota entre los del campo entre sí y entre los del campo y el cementerio. No se podrán salir del terreno de juego marcado. Si la pelota sale fuera, queda en poder de los jugadores del cementerio más cercano. Si un jugador coge la pelota al aire salva al primer eliminado de su equipo.


 El objetivo es lanzar la pelota a los adversarios, ya que cuando un participante es tocado por la misma se va a la zona de los eliminados de su equipo. Gana el equipo que logre sacar del campo a todos sus adversarios. Los movimientos de los jugadores se limitan a su propio campo, no pudiendo traspasar la línea que los separa del campo rival.
 Al atrapar la pelota con las manos un miembro de tu equipo, que esta en al zona de los brilados, regresa al campo de juego. El juego durará hasta que todos los jugadores de un equipo sean eliminados. Si un jugador lanza la pelota a un contrario para intentar eliminarlo pero éste la coge en el aire, puede devolverla tratando de eliminar a otro. Si un jugador al intentar eliminar al contrario la pelota toca primero en el suelo y de rebote le da, éste no es eliminado porque la pelota tiene que golpearle directamente.
Ganará el equipo que consiga eliminar a todos los miembros del equipo contrario.

martes, 27 de noviembre de 2012

ALIMENTACIÓN SALUDABLE


PRIMEROS AUXILIOS

Todos los años trabajamos los primeros auxilios, este años os animo a recordar lo que  el año pasado nos explico nuestra amiga Auxi de Protección Civil  mediante este juego on-line.


DÍAS DE LLUVIA EN EDUCACIÓN FÍSICA






Los contenidos de Proyecto Ludos se estructuran en torno a diferentes parques temáticos correspondientes a cada uno de los niveles de Educación Primaria. Los niños podrán aventurarse en estos mundos de diversión y color para realizar numerosas actividades interactivas sobre habilidades y conocimientos relacionados con el ejercicio físico, los hábitos de higiene, la alimentación y las capacidades motrices. En este sentido, se proponen actividades de todo tipo, adecuadas a diferentes niveles de dificultad. Encontraremos puzzles, laberintos, sopas de letras, ejercicios de relación, simulación de juegos y deportes, explicaciones interactivas, etc. 

OTRAS ACTIVIDADES TIC

DECÁLOGO DEL BUEN DEPORTISTA


Decálogo








1. Se es Buen Deportista dentro y fuera del campo de juego.

2. Para ser un Buen Deportista hacen falta reflejos, agilidad, aguantar el cansancio, entrenarse y no perder el ánimo cuando se va perdiendo.

3. El Buen Deportista es valiente. Hace lo que le parece bueno aunque le exija esfuerzo.

4. No se puede jugar si no se respetan las reglas del juego. El Buen Deportista las respeta y las hace respetar.

5. El Buen Deportista no hace trampas ni dentro ni fuera del terreno de juego.

6. El Buen Deportista, cuando juega en equipo, no pretende lucirse por su cuenta. Sabe que quien tiene que ganar es el equipo. Ayuda y acepta la ayuda de los compañeros.

7. El Buen Deportista intenta ganar a los demás, pero sobre todo intenta ganarse a sí mismo, procurando jugar mañana mejor de lo que juega hoy.

8. El Buen Deportista sabe que para jugar bien hay que jugar con inteligencia y que el entrenamiento es el medio para conseguirlo.

9. El Buen Deportista está orgulloso de serlo.

10. El Buen Deportista busca, sobre todo, ser mejor persona.