Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN FÍSICA 5º Y 6º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN FÍSICA 5º Y 6º. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2013

BALÓN PRISIONERO


Tras una intensa primera ronda pasan a la final los siguientes equipos:

PRIMER CICLO:  LOS LEONES
SEGUNDO CICLO:  LOS PINGÜINOS
TERCERF CICLO:  LOS RAPEROS

 
EQUIPOS
FECHA
LEONES- PINGÜINOS
24 – 4 - 2013
LEONES - RAPEROS
25 – 4- 2013
PINGÜINOS - RAPEROS
29 – 4- 2013


lunes, 15 de abril de 2013

LEONES - LA ROJA

Un partido muy reñido , los alumnos de primer ciclo se han esforzado al máximo. Se ha tenido que llegar al tercer partido del desempate porque ambos equipos han estado muy igualados. Finalmente el equipo de los LEONES ha ganado pasando a la siguiente ronda donde tendrá que jugar contra el resto de ciclos.


jueves, 11 de abril de 2013

BALÓN PRISIONERO

¡¡COMIENZA EL TORNEO!!
Este primer partido es eliminatorio quedando un equipo de cada ciclo que jugará una liguilla.

15-4-2013    ROJA – LEONES
17-4-2013    PINGÜINOS - TUMBADORES
18-4-2013    EL GRITO – RAPEROS




 
EQUIPOS DE PRIMER CICLO

LA ROJA:
·     Diego
·     Cristian
·     Esther
·     Natalia
·     Verónica
·     Anastasia
·     Jose

LOS LEONES
·     Miguel
·     Robert
·     Iuliana
·     Alex
·     Leo
·     Marta



EQUIPOS DE SEGUNDO CICLO

LOS TUMBADORES:
·     Ximo
·     Eliane
·     Mario M.
·     Virginia
·     Ainhoa
·     Laura

LOS PINGÚINOS:
·     Mario S.
·     Olga
·     Ivan
·     Paula
·     Stefanía
·     Nerea


 EQUIPOS DE TERCER CICLO


RAPEROS:
·     Olegario
·     Alba
·     Andrea
·     Rocio T.
·     Virginia
·     Raquel

EL GRITO:
·     Raúl
·     Paula D.
·     Patricia
·     Marcos
·     Sabina
·     Lucía

ÁRBITROS  DEL TORNEO
·     Marcos
·     Rocio Navarro
SUPLENTES:   Eliane y Cristian


REGLAS DEL JUEGO
.
El balón prisionero' también conocido como el quema o la quema, matagente, a matar, vivos y muertos, ponchados, el quemado, campos quemados, el delegado, el matador, balón tiro, las naciones, la matanza, matasapo, manchado, quemados,quemadores o brilé. 


Uno de los equipos comienza el juego; uno de los jugadores lanza el balón al equipo contrario tratando de golpearles sin que la pelota toque el suelo. el jugador tocado deberá ir al cementerio de su equipo y el que inicialmente estaba allí vuelve a su campo. Todos los jugadores pueden lanzar, incluidos los del cementerio, pudiéndose pasar la pelota entre los del campo entre sí y entre los del campo y el cementerio. No se podrán salir del terreno de juego marcado. Si la pelota sale fuera, queda en poder de los jugadores del cementerio más cercano. Si un jugador coge la pelota al aire salva al primer eliminado de su equipo.


 El objetivo es lanzar la pelota a los adversarios, ya que cuando un participante es tocado por la misma se va a la zona de los eliminados de su equipo. Gana el equipo que logre sacar del campo a todos sus adversarios. Los movimientos de los jugadores se limitan a su propio campo, no pudiendo traspasar la línea que los separa del campo rival.
 Al atrapar la pelota con las manos un miembro de tu equipo, que esta en al zona de los brilados, regresa al campo de juego. El juego durará hasta que todos los jugadores de un equipo sean eliminados. Si un jugador lanza la pelota a un contrario para intentar eliminarlo pero éste la coge en el aire, puede devolverla tratando de eliminar a otro. Si un jugador al intentar eliminar al contrario la pelota toca primero en el suelo y de rebote le da, éste no es eliminado porque la pelota tiene que golpearle directamente.
Ganará el equipo que consiga eliminar a todos los miembros del equipo contrario.

martes, 9 de abril de 2013

CARRERAS DE VELOCIDAD

En el atletismo, la carrera de velocidad se refiere a cualquiera de las carreras a pie más cortas y que consisten en correr lo más rápido posible una distancia predeterminada: 60, 100, 200 o 400 metros lisos. Las distancias reconocidas oficialmente son: en pista cubierta las distancias de 50 y 60 al aire libre las de 100, 200 y 400 metros. Es frecuente también realizar carreras sobre 300 metros y excepcionalmente se hacen carreras sobre otras distancias. Un atleta de carreras de velocidad se denomina velocista La técnica de salida en las carreras de velocidad es muy importante, tanto que gran parte de la victoria depende de nuestra rapidez en la salida. Este vídeo nos indica la manera correcta de realizar una salida con tacos 100 metros lisos consiste en una carrera en la que se tiene que recorrer 100 metros en un suelo nivelado, libres de todo obstáculo, con la mayor rapidez posible. Se considera, en general, como la competición de carreras de velocidad más importante.

UNIDAD DIDÁCTICA DE ATLETISMO






Si pinchais en el dibujo que se encuentra abajo podreís acceder a mas información:

jueves, 14 de marzo de 2013

lunes, 18 de febrero de 2013

¿PREPARADOS PARA EL CAMPEONATO?

En un par de semanas empezamos el campeonato de "Balón prisionero 2012-2013" . Ir entrenando que este año hay muy buenos/as jugadores/as en todos los ciclos.

martes, 27 de noviembre de 2012

ALIMENTACIÓN SALUDABLE


PRIMEROS AUXILIOS

Todos los años trabajamos los primeros auxilios, este años os animo a recordar lo que  el año pasado nos explico nuestra amiga Auxi de Protección Civil  mediante este juego on-line.